Asturias
Asturias es un destino increíble para los amantes del surf. Ubicada en la costa norte de España, esta región ofrece una amplia variedad de playas y rompientes que son ideales para practicar este deporte acuático. La combinación de su belleza natural, su clima atlántico y las constantes marejadas convierten a Asturias en un destino popular entre los surfistas de todas las habilidades.
La mejor época del año para viajar a Asturias en busca de buenas olas es durante los meses de otoño y primavera. Durante esta temporada, se producen vientos favorables y swells consistentes que generan condiciones ideales para el surf. Además, hay menos turistas, lo que significa que tendrás más espacio en el agua para disfrutar de las olas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el clima puede ser variable, por lo que es recomendable llevar contigo un traje de neopreno adecuado para las condiciones del agua.
La temperatura del agua en Asturias varía a lo largo del año. Durante el invierno, la temperatura puede descender a alrededor de 12-14 grados Celsius (54-57 grados Fahrenheit). En esta época, se recomienda utilizar un traje de neopreno completo de 4/3 mm o incluso uno de 5/4 mm con guantes y botines para mantener el calor. En primavera y otoño, la temperatura del agua aumenta ligeramente, llegando a alrededor de 14-16 grados Celsius (57-61 grados Fahrenheit), lo que permite el uso de un traje de neopreno de 3/2 mm. En verano, las aguas alcanzan una temperatura de aproximadamente 17-19 grados Celsius (63-66 grados Fahrenheit), lo que te permite disfrutar del surf sin necesidad de un traje de neopreno, a menos que desees protegerte de posibles rozaduras o el frío en las primeras horas de la mañana.
Asturias es un paraíso para los surfistas, con su impresionante costa y condiciones de surf desafiantes. Si planeas visitar esta región para surfear, te recomendamos hacerlo durante los meses de otoño y primavera, y asegurarte de llevar el equipo de neopreno adecuado para mantenerte cómodo y seguro mientras disfrutas de las emocionantes olas de Asturias. ¡Buena suerte y disfruta de tu aventura surfera en Asturias!























El Arenal de Moris es la playa más conocida y frecuentada del concejo asturiano de Caravia. Se trata de una playa amplía y bonita con aproximadamente 800 metros de longitud, en ocasiones puede ser una gran opción para surfear olas largas y maniobrables ac ...
La playa de Arnao se encuentra en el municipio asturiano de Castrillón muy cerca de la conocida playa de Salinas. Es un arenal de 350 metros de longitud, su buena exposición al Mar Cantábrico permite tener buenas condiciones para practicar surf a lo largo ...
Bahínas es una playa de tan solo 200 metros de longitud que pertenece al concejo asturiano de Castrillón. En algunas ocasiones en sus fondos de arena y roca, rompen olas de buena calidad para practicar surf. La playa está bastante resguardada y para tener ...
El playón de Bayás también conocida como Sablón, es un arenal de tres kilómetros que pertenece a los Concejos de Castrillón y de Soto del Barco. Cuenta con buenas olas y picos variados a lo largo de toda su longitud. Es una playa muy expuesta que recibe ...
La playa Concha de Artedo está situada en el concejo asturiano de Cudillero, tiene aproximadamente 760 metros de longitud y es considerada una de las playas más especiales de Asturias. En cuanto al surf, no es un sitio muy conocido, ya que las condiciones ...
El Faro de Lastres está situado en la localidad de Luces, en el principado de Asturias, es un spot de olas gigantes muy poco conocido y rara vez surfeado. Se trata de una izquierda masiva que rompe sobre un fondo rocoso, rodeado de abruptos acantilados qu ...
La playa de la Ñora se encuentra situada en el concejo de Villaviciosa y es una playa de unos 200 metros de longitud. Su mejor ola es una izquierda potente y peligrosa recomendada para surfistas con bastante experiencia. Hay una corriente fuerte que suele ...
La Playa de Merón es un arenal de 200 metros de longitud que se encuentra en el municipio asturiano de Villaviciosa. Es una playa tranquila, con una ocupación media – baja , es una muy buena opción para surfear con poca gente. La ola es una derecha larga ...
La playa de Peñarronda se encuentra en los concejos de Castropol y Tapia de Casariego en la costa Asturiana. Es uno de los arenales más bonitos de la zona, tiene 600 metros de longitud, en el centro hay una roca redondeada que da el nombre a la playa. H ...
Peñarrubia es una playa ubicada en Gijón y tiene aproximadamente 550 metros de longitud. Se trata de una zona compuesta principalmente por gravas y rocas, rodeada de altos y abruptos acantilados. Durante los meses de otoño e invierno, Peñarrubia ofrece mu ...
La playa de Frexulfe está situada en Navia y es una buena alternativa para surfear olas decentes en un entorno relajante. Se trata de una playa con más de 800 metros de longitud que ofrece una gran variedad de picos de izquierda y derecha que se adaptan a ...
La playa de Vega, también conocida como Berbes, es un arenal de 1.5 km de longitud que cuenta con buenas olas y múltiples picos. Se encuentra en el Concejo de Ribadesalla en el Oriente asturiano. La playa forma parte del Monumento Natural junto a las Hoce ...
Esta playa es una de las habituales de los surfistas de Gijón ya que ofrece buenas olas, largas y con tubos cuando las condiciones son propicias. Cuanta con unos 200 metros de arenal situado en un entorno muy bonito y cuenta con camping y restaurantes muy ...
Esta playa se encuentra en el occidente de Asturias, justo entre los Concejos de Colunga y Caravia, y se ha convertido en una de las referencias del longboard asturiano ya que en ella se celebra cada verano en Festival Motorbeach que reune a miles de aman ...
Una de las mejores olas del Cantábrico y conocida en toda Europa por la calidad de sus tubos. Es una ola muy masificada con muchos surfistas pendiente de ella para surfear los mejores días. Se encuentra en la desembocadura de la ría de Villaviciosa y tien ...
La playa de Salinas es una de las playas más populares para hacer surf en la costa central de Asturias. Se sitúa en el Concejo de Castrillón, muy cerca de Avilés. Es una playa de unos dos kilómetros de longitud que cuenta con múltiples picos. Todos lo ...
La Playa de San Antolín está situada en el concejo asturiano de Llanes, se trata de un arenal expuesto al Mar Cantabrico con aproximadamente 1500 metros de longitud. Cuando las condiciones lo permiten, es un lugar idóneo para la práctica del surf, hay ola ...
La Playa de San Juan de Nieva y su sistema de dunas, junto con la playa de Salinas forman la playa de El Espartal, una de las más concurridas de Asturias para la práctica del surf. Sus fondos son de arena y es una buena opción para buscar olas, sobre todo ...
La playa de San Lorenzo es un arenal urbano situado en pleno centro de Gijón. Con una longitud aproximada de 1.5 kilómetros y es una de las más famosas de Asturias. Cuenta con parking, duchas, paseo, bares y restaurantes en primera línea de costa. La c ...
La Playa de Santa Marina es un arenal de 1150 metros que se ubica en plena villa urbana de Ribadesella. En la propia playa, se abre el río del Sella, esta desembocadura cambia los fondos de arena, generando en ocasiones, buenas olas para surfear. Al igu ...
La playa de Tapia de Casariego se encuentra junto a dicha población, al borde de la N-634. Es muy conocida en el mundo del surf ya que en ella se celebra todos los años el Memorial Peter Gulley y Campeonato Internacional de Surf desde 1971. Este evento se ...