Fuerteventura
Fuerteventura pertenece a las Islas Canarias y se encuentra a 98 km de la costa africana. Está reconocida en su totalidad como reserva de la biosfera por la UNESCO desde el año 2009. Su capital es Puerto del Rosario. Es una isla bastante extensa y lleva un par de horas llegar desde el norte hasta el sur. La mejor época para surfear empieza en septiembre hasta finales de marzo.
La costa norte tiene olas World Class. La costa Este y sus playas de arena son perfectas para aprender a surfear los días de olas. En verano el Burro funciona con la fuerza norte. La costa sur aguanta muchos vientos y está llena de secrets que merece la pena buscar.
Hay que destacar la derecha que rompe en el islote de Lobos, enfrente de Corralejo, y que es una de las joyas del Océano Atlántico. Esta ola cuenta con tres secciones y supera el kilómetro de longitud. Cuando funciona Lobos cientos de surfistas de las Canarias acuden para surfearlo.




































Acid drop es una de las olas más potentes y peligrosas de la costa norte de Fuerteventura, se ubica en la zona del Cotillo. Es una rompiente donde pocos riders son capaces de enfrentarse a su take off mientras son engullidos por una enorme masa de agua. S ...
La derecha de los alemanes se ubica en el norte de la isla, rompe al lado de la izquierda del Hierro, es una de las olas más famosas de la zona. Se trata de una rompiente clásica, de nivel medio, tiene fácil acceso a través de un canal y playa delante de ...
El Bristol se encuentra justo debajo de los molinos de viento a la entrada de la carretera de la costa norte de Fuerteventura al salir de Corralejo. Es una izquierda potente con secciones complicadas y fuerte take off que suelen surfear los bodyboarders d ...
La playa El Burro, también conocida como glass beach, se ubica en el este de la isla de Fuerteventura, en las dunas de Corralejo. Es spot inconsistente para la práctica del surf, debido a su ubicación no recibe la mayoría de swells que llegan al archipiél ...
La ola de 'El Muelle' está situada en la parte céntrica del pueblo de Corralejo, al lado del espigón del muelle del puerto rodeado de rocas volcánicas. Es una izquierda que funciona con swells de norte y noroeste, puede romper desde medio metro y hasta do ...
Flag beach es una playa ubicada en el nordeste de la isla de Fuerteventura, en el parque natural de Corralejo. Es una playa famosa para la práctica del windsurf debido a los fuertes vientos característicos de la zona, sin embargo, es también un buen siti ...
La izquierda del Hierro es una de las olas más famosas de Fuerteventura, se ubica en el norte de la isla, al lado de la Playa de Majanicho. Es una ola de izquierdas que rompe sobre fondo de roca volcánica, es conocida por su regularidad y calidad. La ol ...
La Cóncava es una ola poco conocida de Fuerteventura y está ubicada en la zona de Corralejo. Se trata de un pico con olas de izquierda y derecha que rompe sobre fondo volcánico, con olas rápidas y tuberas. Por lo general, la derecha suele tener mejor cali ...
Las Salinas es una ola situada en el sur de Fuerteventura, en la zona de Jandía. Se trata de una derecha larga y rápida, que rompe sobre fondo volcánico con secciones huecas y de mucha potencia.Es una ola apta únicamente para surfistas con experiencia en ...
La playa de Esquinzo se ubica en la desembocadura del barranco de Esquinzo, pertenece al municipio de Oliva entre las localidades de Cotillo y Tindaya. Se encuentra un poco alejada del pueblo de El Cotillo y es complicado encontrarla porque no se ve desde ...
La playa del Cotillo está situada en el noroeste de Fuerteventura, es uno de los sitios más famosos para aprender a surfear de toda la isla. Las olas no suelen tener mucha calidad y las condiciones son bastante inconsistentes, sin embargo, a diferencia d ...
La playa del Moro se ubica en el este de Fuerteventura, dentro del conocido Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Es una playa apta para surfistas de todos los niveles, con olas de calidad pero con condiciones poco consistentes. La mayor parte del añ ...
La playa de Garcey en Pájara se ubica en la costa occidental de Fuerteventura, es una playa famosa para la práctica del surf, por muchos años fue reconocida por el barco que se encontraba encallado en las rocas, hoy en día solo quedan algunos restos. Las ...
La punta del Tigre se encuentra en el sur de la isla de Fuerteventura, a poca distancia de la punta de Jandía. Sobre el fondo rocoso volcánico de la punta, rompen olas increíbles, con secciones de tubos potentes donde es mejor no fallar. Es una zona con b ...
La ola de Punta Elena es un pico de fondo de roca muy surfeado por los riders de Corralejo ya que se puede acceder fácilmente caminando desde el pueblo. Existen dos olas, una más pequeña que rompe cerca de la costa y otra más grande que rompe como a 500 m ...