Puerto Sandino
Marea
- Marea Baja
- Media Marea
Viento
- Sur
- Suroeste
Fondo
Arena y Roca
Swell
- Nordeste
- Este
Dificultad
Nivel medio
Acceso
Barco
Situación
Entorno Natural
Dirección
Izquierda
Longitud
Larga
Swell
Necesita algo de mar
Surfistas
Entre 10 y 20
Youtube
Youtube
Vimeo
La ola de Puerto Sandino, ubicada en el departamento de León, es considerada la más larga de Nicaragua, con un recorrido de más de 300 metros. Aunque la ola rompe un poco alejada de la costa y es susceptible a los vientos, vale la pena estar atento y esperar a que las condiciones sean favorables. El fondo es principalmente de arena con algunos puntos de arrecife rocoso, lo que genera secciones variables para entubar y maniobrar. Es una izquierda ideal para surfistas intermedios y avanzados con experiencia en este tipo de olas. Gracias a su ubicación, esta ola recibe más mar que las olas de los alrededores y puede aguantar bastante tamaño con la dirección de mar adecuada. La mejor época para surfear es de abril a septiembre, cuando los oleajes son más potentes y los vientos offshore.
La mejor manera de acceder a la ola es a través de embarcaciones, por lo que la mayoría de los surfistas que surfean Puerto Sandino son turistas. La cantidad de personas en el agua puede variar desde menos de 5 hasta más de 20, dependiendo del número de embarcaciones en el lugar.
La mejor manera de acceder a la ola es a través de embarcaciones, por lo que la mayoría de los surfistas que surfean Puerto Sandino son turistas. La cantidad de personas en el agua puede variar desde menos de 5 hasta más de 20, dependiendo del número de embarcaciones en el lugar.